Mostrando entradas con la etiqueta Dia de los niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dia de los niños. Mostrar todas las entradas
Manualidades infantiles de Halloween
Halloween es un buen momento para hacer manualidades infantiles divertidas con los peques. Terroríficos monstruos, vampiros, fantasmas, arañas, brujas y toda clase de personajes divertidos ¡harán las delicias de los peques!
Hoy veremos algunas manualidades de Halloween sencillas y variadas que tendrán como protagonistas a estos personajes característicos de estas fiestas ¿os gustaría verlas?
En la imagen principal hemos visto una idea que me ha encantado… ¡anillos monstruosos! Usando anillos base para hacer bisutería, cartón y témperas o acrílicos, podemos hacer estos bonitos anillos. Los peques deberán crear sus monstruos dibujando y coloreando sobre el cartón, luego debemos recortarmos y pegarlos sobre el anillo con la pistola de cola termofusible (Fuente: The Happy Youngsters)

Manualidades infantiles de Halloween, vampiro


Manualidades infantiles para Halloween
Varias veces os hemos mostrado manualidades con platos desechables porque dan mucho juego. En este caso me ha gustado mucho este vampiro, lo primero será pintar la piel y el pelo con témperas, y cuando se haya secado pegar todos los detalles recortados en cartulina.

Manualidades infantiles de Halloween, araña


Manualidades de Halloween

Con vasos desechables de poliespán (los que sirven para mantener las bebidas calientes), limpiapipas, acrílicos y ojitos para manualidades podemos hacer estas simpáticas arañas. Simplemente pintamos el vaso con acrílico y dejamos que se seque, luego cortamos los limpiapipas para hacer las patas, les damos la forma, los clavamos en el borde del vaso, y hacemos la carita pegando los ojos y la boca con cola.

Manualidades infantiles de Halloween, lápices monstruosos

Manualidades para niños de Halloween

Para hacer estos divertidos lápices solo tenemos que retirar la goma de la punta del lápiz (si es que la tiene) y pegar un pompón con la pistola de cola termofusible (este paso es conveniente que lo haga un adulto, o podéis usar cola vinílica y darle tiempo a que se seque). Luego pegamos ojitos para manualidades ¡y listo!

Manualidades infantiles de Halloween, murciélagos

Manualidades de Halloween

 Este vampiro está hecho con un rollo de papel higiénico, cartulina negra para las alas y los cuernos, y limpiapipas para las patas, ¡me encanta la idea de colgarlo patas para arriba de una rama!
Disfraces caseros que se hacen en un día

Si tienes que renovar disfraces para tus hijos el próximo Halloween, o quieres tener ideas frescas para el próximo festival navideño del colegio, o bien adelantarte al carnaval o cualquier otra fiesta de disfraces, ten a mano estas cinco ideas sencillas para hacer disfraces de los niños.
Aunque no tengas tiempo, y carezcas de conocimientos sobre costura, podrás lucirte porque con estas formas básicas podrás hacer cualquier disfraz y en un solo día (inglés). Tan sólo necesitaras materiales muy básicos y baratos, una imagen del disfraz que quieres realizar, imaginación, y apenas una tarde libre para realizarlos. Involucra a toda la familia contigo y dar rienda suelta a vuestra imaginación. Seguro que conseguirás destreza y en tu casa se estrenarán disfraces cada año.

1.  Con dos rectángulos, uno delante y otro detrás

 - ©Marian Álvarez

Esta idea es una de las más rápidas de hacer y de las más versátiles. En el ejemplo se han realizado dos disfraces de naipe, pero pueden servir para cualquier otro objeto o personaje. Bastará con recortar dos rectángulos de tela "estructurada". Se trata de una tela muy fina y algo brillante que viene unida a medio centímetro de goma espuma. Así tiene "cuerpo" y mantiene la forma y la estructura.
Los dos rectángulos deben medir desde los hombros del niño hasta el largo apropiado según el tema del disfraz. Por ejemplo; uno de la estatua de la libertad debería medir hasta los pies. Puedes poner dos tiras de tela a modo de tirantes y dejarlo suelto, o unirlo en las esquinas para que cierre mejor. También debes unir los costados con dos trozos de tela. Lo puedes coser a máquina, o pasar los pespuntes a mano si no tienes máquina de coser. Después, bien con pintura plástica o con trozos de tela pegados o cosidos, dibujas los motivos que dan identidad al disfraz. Un gorro adecuado puede redondear el resultado.

2.  Con una caja de cartón

¿Tus niños quieren un disfraz muy estructurado o tu presupuesto es más limitado que nunca? Escucha de qué quieren disfrazarse ¿Del personaje de la película Wall-e, como en el ejemplo de la foto? ¿De un coche, de robot, de aparato eléctrico, de nave espacial, de edificio…? Las posibilidades son casi infinitas. Mide a tu hijo, busca y consigue la caja apropiada, abre hueco suficiente para la cabeza y los brazos, y deja libre la parte inferior para las piernas. Realiza con cartón sobrante los complementos que sean necesarios y utiliza toda la cinta adhesiva y el pegamento que necesites. Después, utiliza pintura no tóxica en spray, o un pincel o rodillo, y detente en los detalles que le dan carácter al disfraz, como las letras o dibujos. Unos buenos leggins, una camiseta y un gorro dejarán el conjunto perfecto
. - ©Marian Álvarez

3.  Con bolsas de basura

En el mercado hay bolsas de basura casi de todos los colores. No hace falta decir que las grandes y negras para jardín son perfectas para hacer capas, túnicas y el resto de elementos propios de cualquier disfraz de Halloween. Échale imaginación y únelas, bien cosidas, bien grapadas o pegadas. Puedes hacer el traje que te apetezca. En la foto verás que el de "La bella y la bestia" lleva mucha "tela". Sólo un detalle a tener en cuenta. Como es plástico, es fácilmente incendiable. Procura hacérselo a los niños más mayores o adolescentes, o a los pequeños sin demasiado "vuelo", para que no corran riesgos.

 - ©Marian Álvarez